Un estilo motivador y diferente para liderar empresa
Retener talentos, aumentar la productividad, fortalecer el clima laboral y trabajar con amor son factores esenciales que buscan despertar entre sus colaboradores las empresas de talla mundial. En especial, lograr agradables y felices ambientes de trabajo desde una perspectiva humana para fortalecer el desarrollo personal y el clima organizacional. En mi libro “Empleados que triunfan”, que lleva más de 12 mil ejemplares vendidos, explico claramente porqué los colaboradores felices son más productivos y generan gratos entornos laborales y doy claves esenciales para implementarlo, de un modo sencillo y efectivo, en cualquier empresa. La psicología positiva, viene tomando fuerza en el ámbito laboral al punto en que universidades prestigiosas del mundo, como la de Harvard, preparan a sus estudiantes sobre como aprender a ser felices a través del fortalecimiento de la autoestima, la motivación por un desempeñar una labor que se ame y la alegría como esencia de vida.
El profesor Ben Shahar, considerado por algunos como “el gurú de la felicidad”, brinda una popular clase en Harvard sobre cómo aprender a ser felices y desarrolla algunas actividades que le comparto y le complemento. Valdría la pena considerar implementarlas en su empresa para tener colaboradores felices y productivos, mejorando el clima laboral, realizando lo siguiente:
Escriba en una hoja, diez cosas que tiene en su vida y que le dan felicidad. Practique alguna actividad física pues los expertos dicen que el ejercicio es un antídoto poderoso contra la tristeza y el estrés. Desayunar debería ser un hábito obligatorio en su vida porque provee la energía necesaria para pensar con claridad y desempeñar con éxito cualquier actividad. Practique la asertividad desarrollando la habilidad de pedir con respeto lo que se merece o desea, y decir lo que se piensa sin herir ni ofender. Invierta su dinero en experiencias como viajes, cursos o clases extras; no en vicios ni en pasatiempos mal sanos. Deseche el hábito de la procrastinación: cuando postergamos lo que debemos hacer se genera ansiedad y tensión. Llene su vida de bellos recuerdos: pegue a su alrededor, o mantenga cerca, fotos de familiares o gratos momentos y frases que le produzcan felicidad. Escuche música alegre, que avive su espíritu y lo llene de ánimo y motivación. Trate a su personal con amor y buenas relaciones humanas. Diseñe espacios recreativos dentro de su organización. Tenga coherencia: un líder que es infeliz y que trabaja con desánimo, jamás podrá exigir felicidad entre sus pares o lograr construir escenarios felices, propositivos y amenos en su empresa.
Los buenos ambientes laborales, trabajar con personas agradables y propiciar un clima laboral relajado y sin tensiones, retiene al personal e incrementa su productividad logrando resultados positivos para todos. Las anteriores pautas pueden ser implementadas en su vida o en la cultura de su empresa para generar un entorno feliz, productivo y provocativo.
Tome como decisión, aplicar estrategias de felicidad en su empresa y en su estilo directivo vinculando la felicidad a los procesos de selección, inducción y entrenamiento de su personal, de esta forma, logrará permear la cultura de la felicidad en todas las áreas de su empresa, aumentar la productividad, fortalecer el clima laboral y que se trabaje con amor. En especial, ponga empeño en lograr agradables y felices ambientes de trabajo desde una perspectiva humana para fortalecer el desarrollo personal y el clima organizacional de su empresa.
Somos profesionales en capacitación y expertos en motivación desde 1997.